D.I.A.M

DISEÑO E INTEGRACIÒN DE AUTOMATISMOS MECATRONICAOS

 

Acuñada en 1969 por el ingeniero japonés Yakasawa, la palabra mecatrónica ha sido definida de varias maneras. Un consenso común es describir a la mecatrónica como una disciplina integradora de las áreas de mecánica, electrónica e informática cuyo objetivo es proporcionar mejores productos, procesos y sistemas. La mecatrónica no es, por tanto, una nueva rama de la ingeniería, sino un concepto recientemente desarrollado que enfatiza la necesidad de integración y de una interacción intensiva entre diferentes áreas de la ingeniería.

Con base en lo anterior, se puede hacer referencia a la definición de mecatrónica propuesta por J.A. Rietdijk:“Mecatrónica es la combinación sinérgica de la ingeniería mecánica de precisión, de la electrónica, del control automático y de los sistemas para el diseño de productos y procesos”. Existen, claro está, otras versiones de esta definición, pero ésta claramente enfatiza que la mecatrónica está dirigida a las aplicaciones y al diseño.

Un sistema mecatrónico típico recoge señales, las procesa y, como salida, genera fuerzas y movimientos. Los sistemas mecánicos son entonces extendidos e integrados con sensores, microprocesadores y controladores. Los robots, las máquinas controladas digitalmente, los vehículos guiados automáticamente, las cámaras electrónicas, las máquinas de telefax y las fotocopiadoras pueden considerarse como productos mecatrónicos. Al aplicar una filosofía de integración en el diseño de productos y sistemas se obtienen ventajas importantes como son mayor flexibilidad, versatilidad, nivel de “inteligencia” de los productos, seguridad y confiabilidad así como un bajo consumo de energía. Estas ventajas se traducen en un producto con más orientación hacia el usuario y que puede producirse rápidamente a un costo reducido.

 

 

PARA QUE SIRVE?

Para la resolucion de problemas industriales , cientificos, y tecnologicos de una manera integral, es decir utilizando un enfoque tecnologico integral.

Un profesional mecatronico desarrolla sistemas mecatronicos para la resolucion de los problemas de innovacion tecnologica que se le presenta.

 

PERFIL OCUPACIONAL

Brinda las  competencias requeridas para realizar la concepcion-diseño y desarrollo de una maquina  o dispositivo mecatronico integrando mecanica de precision-tarjetas electronicas-motores electricos-dispositivos microcontrolados y PLC para sus aplicaciones.